viernes, 3 de octubre de 2008

Sistema Endocrino

El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas y está constituido además de estas, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo, entre ellas:
1.Controlar la intensidad de funciones químicas en las
células.
2.Regir el transporte de sustancias a través de las membranas de las células.
3.Regular el equilibrio (
homeostasis) del organismo.
4.Hacer aparecer las
características sexuales secundarias.
5.Otros aspectos del metabolismo de las células, como crecimiento y secreción.

ANATOMÍA

El sistema endocrino está formado por las siguientes glándulas endocrinas (que secretan sus productos a la sangre):
Hipotálamo
Hipófisis
Glándulas hipófiso-dependientes
Glándula tiroides
Ovarios y testículos
Glándulas hipófiso-independientes
Glándula
paratiroides
Páncreas
Glándulas Endocrinas
Glándulas Exocrinas
Glándulas suprarrenales
Timo (presente hasta la pubertad)
El sistema endocrino está íntimamente ligado al
sistema nervioso, de tal manera que la hipófisis recibe estímulos del hipotálamo y la médula suprarrenal del sistema nervioso simpático. A este sistema se le llama sistema neuroendocrino. Incluso el sistema inmunitario también está relacionado a este sistema neuroendocrino a través de múltiples mensajeros químicos.
Mediante el proceso
químico al que sean sometidas las glándulas endocrinas pueden efectuarse cambios biológicos mediante diversas

HORMONAS

Las hormonas son segregadas por ciertas células especializadas localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas, o también por células epiteliales e intersticiales. Son transportadas por vía sanguínea o por el espacio intersticial, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas (que extienden su vida media) y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a mediana distancia de donde se sintetizaron, sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina) interviniendo en la comunicación celular. Existen hormonas naturales y hormonas sintéticas. Unas y otras se emplean como medicamentos en ciertos trastornos, por lo general, aunque no únicamente, cuando es necesario compensar su falta o aumentar sus niveles si son menores de lo normal.

1 comentario:

R!(h@rD dijo...

exelente pagina deveras me gusta mucho la biologia y esta pagina se qu me va a ayudar a desarrollar mucho la biologia y todas sus ramas